El inglés para la era de la Inteligencia Artificial
🌐 English for the AI Era: ¿Estás Preparado?
El inglés ya no es solo el idioma de los negocios o los viajes. Hoy, es el idioma de la inteligencia artificial, la programación, el machine learning y prácticamente cualquier conversación tecnológica relevante. Si estás aprendiendo inglés en 2025, estás entrando en un mundo donde hablarlo bien puede abrirte puertas… incluso con robots.

¿Por qué el inglés domina el mundo tech?
La mayoría de los lenguajes de programación están basados en inglés. Palabras como if, else, return, function o error son parte del vocabulario diario de cualquier desarrollador. Incluso los comandos que usamos para hablar con asistentes virtuales como Alexa, Siri o ChatGPT están en inglés por defecto.
Además, los documentos técnicos, las conferencias más punteras (como TED o Web Summit), y los cursos de plataformas como Coursera o Udemy están mayoritariamente en inglés. Si quieres estar al día, necesitas entenderlo… y usarlo.

Ejemplos reales
- Entrevistas en empresas tech: Es común que incluso en países no angloparlantes, las entrevistas se hagan en inglés. Preguntas como “Tell me about a time you solved a problem creatively” son estándar.
- Prompt engineering: Esta nueva profesión, que consiste en diseñar instrucciones para IA, se basa en escribir en inglés de forma clara, precisa y estratégica. Un buen prompt puede ser: “Generate a summary of this report highlighting key performance indicators and trends.”
- Comunicación con IA: Si usas herramientas como Copilot, Notion AI o ChatGPT, sabrás que cuanto mejor escribas en inglés, más útil será la respuesta. Es como tener una conversación con un asistente global.

¿Cómo adaptarse?
No se trata solo de aprender gramática. Se trata de aprender a pensar en inglés en contextos digitales. Aquí van algunos consejos:
- Aprende vocabulario tech: Palabras como algorithm, data-driven, scalability, cloud computing o user experience son clave.
- Practica con prompts: Escribe instrucciones para IA como si fueras un profesional. Por ejemplo: “Create a weekly content calendar for a startup targeting Gen Z.”
- Simula entrevistas: Practica respuestas a preguntas comunes en inglés. Usa estructuras como STAR (Situation, Task, Action, Result) para sonar más profesional.

Ejemplos cotidianos del inglés en la IA
Hoy en día, muchas personas interactúan con inteligencia artificial sin darse cuenta… y lo hacen en inglés. Desde escribir correos con ayuda de herramientas como Grammarly o Copilot, hasta pedirle a ChatGPT que redacte una propuesta comercial, el inglés es el idioma que desbloquea el potencial de estas tecnologías. Incluso plataformas como LinkedIn sugieren mejoras en tu perfil usando IA que interpreta tus textos en inglés para hacerlos más atractivos profesionalmente.
Otro ejemplo claro es el mundo de los chatbots y asistentes virtuales. Empresas que operan en múltiples países suelen programarlos en inglés primero, y luego traducen. Esto significa que si sabes inglés, puedes entender mejor cómo funcionan, cómo entrenarlos, e incluso cómo diseñar sus respuestas. Aprender inglés no solo te permite usar IA… te permite crearla.

“El inglés es clave, pero el profesor es esencial”
En resumen, aprender inglés hoy es mucho más que aprender un idioma. Es aprender a comunicarte con el futuro. Y si ese futuro incluye inteligencia artificial, tú también puedes ser parte de la conversación.
¿Ready to speak AI English?

¡Aprende todo esto y mucho más!
En nuestra academia de inglés en Murcia, trabajamos con situaciones reales como estas para que nuestros alumnos aprendan a comunicarse con seguridad y naturalidad. Porque saber inglés no es solo hablarlo: es saber usarlo bien.
¿Te gustaría mejorar tu inglés profesional y evitar estos errores? ¡Ven a conocernos y da el siguiente paso en tu carrera!

¿Necesitas un profesor?
¿Estás buscando clases de inglés dinámicas con mucha práctica del inglés oral?
En la academia de inglés Cheeky English ofrecemos cursos de todo tipo con profesores nativos, clases particulares o en grupos reducidos.
Cursos presenciales u online.